Claves para vivir sano: alimentación y ejercicio
- Mariajose Paiz
- 12 sept 2017
- 3 Min. de lectura
¿Llegaste a un punto de preocupación con tu cuerpo?, ¿te mueres por tener ese abdomen de oro como ves en Instagram? ¿estas acostumbrada/o a comer sano que al darte un pecado te quieres cortar la cabeza? Pues llegaste al sitio correcto.
El cuerpo y el organismo del ser humano es increíble, muchos no nos damos cuenta de eso, pero hay personas que, si lo valoran y se saben cuidar, mientras otros creen ¨que no pueden¨, ¨que no vale la pena¨, o ¨que su cuerpo y el organismo trabajara bien toda la vida y se mantendrá firme¨ cuando no es así.
Llevar un estilo de vida saludable no es fácil, cambiar los hábitos de las personas tampoco, pero estamos en una época en donde le damos más importancia a la salud. En donde los jóvenes quieren verse ¨fit¨ y otros quieren estar saludables. En esta era las personas mayores se cuidan más para evitar padecer enfermedades, para sentirse bien con ellos mismos, para prolongar vida. Pero tener una vida saludable es un largo camino, pero es para bien, te garantiza largos años.

Existen distintas formas en que puedes ayudar a tu cuerpo y no solo se trata de hacer dieta, se trata de comer de forma balanceada y saludable, de realizar ejercicio diario, de tomar mucha agua pura, de evitar comidas altas en grasa, sodio, azúcar, entre otros.
Al seguir una dieta te estás prohibiendo ingerir alimentos que, si son saludables para el organismo, evitar cosas naturales y suplirlo por cosas "light" a veces pueden ser solo químicos. Lo que uno debe hacer es comer con medidas, que llene los nutrientes y proteínas que el cuerpo necesita. Al combinar esto con ejerció, tu cuerpo te lo va a poder agradecer de mejor manera.
Se verá como el estado de ánimo cambia, como se nutre el pelo, las uñas, la piel, como se limpian los pulmones y todos los órganos del cuerpo. El metabolismo se acelera y eso no solo ayuda a adelgazar, sino a combatir enfermedades mortales como el cáncer de Colón.
Existen enfermedades que van ligadas a la mala alimentación, como el sobrepeso, la obesidad o anorexia y bulimia, aunque a veces las personas no le ponen caso, hasta que algo se complica y la calidad de vida baja dando espacio para que aparezcan las enfermedades.
Hoy en día las personas cuidan su peso para una ocasión o temporada en específico, pero no cuidan su cuerpo en general.
Para comenzar una alimentación sana lo primero que debes conocer son las calorías que necesitas diariamente. No significa comer poco, sino ajustar los nutrientes y calorías en función de nuestros objetivos. Siempre se debe apostar por alimentos frescos, no procesados y cargados en nutrientes.
Algunas personas creen que dejar de comer los ayudara a bajar de peso, evitar desayunar o cenar es lo más común que hacen, pero es pésimo para el cuerpo humano. Porque el cuerpo humano siempre tiene reservas, cuando uno no le da grasa o carbohidratos o cuando dejan de comer empieza a consumir las reservas y eso sí engorda.
Por eso a veces no es buena estrategia consumir sumos, smoothies o batidos de frutas ya que tienen un alto contenido de azúcar, los más recomendables tendrían que llevar verdura frente a una de fruta, incluyendo pepino, espinaca, zanahoria, etc.
Es por todas estas razones que estar sano te hace llevar una vida feliz y placentera. Por eso debes cuidar tu salud porque es uno de los pilares más importantes para las personas teniendo paz en la mente y armonía en el cuerpo. Así que debes comer saludable, hacer ejercicio, dormir bien, mantenerte hidratado, tener cuidados de limpieza con tu cuerpo y sobre todo cuidar tu piel.

Comentarios